La música durante el impresionismo


Esta surge en Francia a finales del siglo XIX bajo la misma corriente artística que la pintura, ya que comparten características. Su auge se considera de 1875 a 1925 y en donde es más popular es en Europa, principalmente en España.


Sus características son:
*Interpretación libre del autor 
*Se usan variaciones en los modos de música

Esta última característica es el factor más importante de la música impresionista porque se conseguían efectos audibles nunca antes escuchados.

Para la interpretación de música impresionista se ocupa sólo un piano o acompañando con voz solista u otros instrumentos de viento madera; arpa; orquesta de cámara y orquesta sinfónica.




 Uno de los interpretes más destacados de la música impresionista es Claude Debussy, quien con su música lograba transportar al público a historias mitológicas, su música era deliciosa al ser simple y repititiva, además de que usaba un toque del París Bohemio de aquellos años.



Elizabeth Dorantes Palomares